PUMSES
TAEGUK
Cada
Pumse Taeguk, se corresponde con un trigrama y cada trigrama representa un
elemento de la creación, un punto cardinal y un miembro de la unidad familiar.
KEON (Cielo - Sur – Padre)
Se corresponde con el
trigrama Keon, que significa Cielo y Luz. Es un trigrama YANG puro (masculino)
Representa el origen de todas las cosas. Se debe ejecutar con el poder y la
grandeza del cielo.
TAE (Lago – Sureste – Hija menor)
Se corresponde con el trigrama Tae, que significa Alegre y sereno. Se
debe ejecutar siendo conscientes de nuestras limitaciones, pero al mismo tiempo
sabiendo que podemos superarlas. Se genera así un sentimiento de alegría que
provoca la serenidad que da el saber que tu destino está en tus manos.
RI (Fuego – Este – Hija segunda)
Se corresponde con el trigrama Ri, que
significa Fuego. La energía del fuego, vital para la supervivencia del hombre,
en ocasiones es difícil de controlar. Se debe ejecutar rítmicamente con
determinados estallidos de energía.
JIN
(Trueno – Noreste . Hijo mayor)
Se corresponde con el trigrama Jin, que
significa Valiente. El trueno es una fuerza natural muy poderosa. Se debe
ejecutar pensando en el valor y el poder de la fuerza del trueno.
SEON (Viento – Suroeste – Hija mayor)
Se corresponde con el trigrama Seon, que
significa flexible y poderoso. El viento es una fuerza que puede ser a veces
suave y delicada y en ocasiones furiosa y descontrolada. Se debe ejecutar como
un viento suave, pero siendo conscientes de la capacidad destructiva de un solo
golpe como un viento furioso.
GAM (Agua
– Oeste – Hijo segundo)
GAN
(Montaña – Noroeste – Hijo menor)
Se corresponde con el trigrama Gan, que
significa equilibrio entre el movimiento y la inmobilidad. Las montañas aparecen
siempre majestuosas ante el hombre. Se debe ejecutar pensando que cada uno de
sus movimientos es tan majestuoso como una montaña, y como tal deben ser
tratados.
GON
(Tierra – Norte – Madre)
Se corresponde con el trigrama Gon, que
significa fuerte y concentrado. Es un trigrama YING puro (femenino) Representa
el fin del principio, de un círculo que volverá a comenzar con los Pumses
superiores. Se debe ejecutar siendo consciente de que es el final de un ciclo,
con fuerza y gran capacidad de concentración.
PUMSES SUPERIORES
KORYO
Representa el espíritu de los hombres de la
dinastía Koryo, quienes se opusieron a la invasión del pueblo Mongol. Sus
movimientos se deben ejecutar transmitiendo la fortaleza que en su día
mostraron aquellos hombres para oponerse a la invasión de los mongoles.
KUMGANG
Kumgang significa algo que es demasiado duro
para ser roto. Sus movimientos deben ser ejecutados con la belleza de Kumgang
San, una montaña coreana, y tan duros como Kumgang seok, un diamante.
TAEBEK
Taebek representa a Bekdoosan, la montaña
sagrada para los coreanos donde se cree que fue fundada su nación por Tangun.
Es la montaña más grande del país. Sus movimientos deben ser ejecutados con la
rapidez, determinación y dureza que caracteriza al pueblo coreano.
PYONGWON
SIPCHIN
CHITAE
Chitae significa tierra, como el origen y el
fin de todas las cosas. El ciclo de la vida es el que aporta a la tierra su
armonía. Sus movimientos deben ejecutarse con gran energía y armonía.
CHUNGWON
HANSU
Hansu significa
agua. Agua como fuente de vida, que en una sola gota se muestra ínfima y débil,
pero que cuando se une en millones de
gotas se transforma en poderosa y peligrosa. No tiene forma, lo que la hace
adaptable y flexible. Sus movimientos deben ser ejecutados con fluidez y
flexibilidad.
ILILLO
En budismo, el estado de máxima cultivación
espiritual se llama Ilyo. Simboliza el haber alcanzado la unidad entre el
cuerpo y la mente, entre la materia y el espíritu. Sus movimientos deben ser
ejecutados con máxima concentración, alejando de nuestra mente cualquier
pensamiento que nos ate al mundo material. Es el estado de concentración
perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario